Generaciones que Inspiran en Veracruz.

Córdoba, Veracruz.- José Emilio Jiménez, estudiante de 8vo semestre de la carrera de Ingeniería en Agronomía por la Universidad Veracruzana, además un joven comprometido socialmente en el municipio de Córdoba, Veracruz.

Ha realizado eventos deportivos con dos objetivos: el primero, fomentar el deporte en el municipio y, el segundo, recolectar alimentos para niños de una casa hogar (2017 y 2018). A su vez, solicitó al delegado regional de Liconsa afiliar a más personas al programa (2017) y en el período de pandemia apoyó a diversos jóvenes a realizar foros virtuales relacionados con la ciencia teniendo por objetivo capacitar a este grupo de la sociedad.

No esperando menos de él, por sus ancestros, quienes son veracruzanos ejemplares, como su abuelo matemo Modesto Jacinto, empresario que dio trabajo a familias cordobesas, incansable luchador social y defensor de la pequeña propiedad en los estados de Veracruz y Oaxaca. Que, a su muerte en 2010, los habitantes de Camalotal, Oaxaca, deciden mantener vigente su legado y por tal, memoran con su nombre la cancha de futbol y también con la frase “El gigante de Tecomatlan que montado en el 7 leguas, camina hacia la eternidad del tiempo, para convertirse en leyenda”.

Por otra parte, su tatarabuelo paterno, siendo un personaje que contribuyó al progreso comercial de Xalapa, don Vicente Jiménez, cordobés que llega a la capital veracruzana en 1880 para abrir un almacén de abarrotes en la calle Zamora, donde actualmente se encuentra la cadena de restaurantes “Vips”. El almacén, donde expendía productos en conserva, chorizo, aceitunas y chiles. Pero el negocio de don Vicente dio un giro de 180 grados al aplicar la idea de poner los chiles en barricas con vinagre y sal para conservarlos y posteriormente venderlos a granel, dándole el nombre de “Empacadora de chiles” La Jalapeña””, con ello creó fuente de trabajo para familias xalapeñas. Industria local que dio fama internacional a Xalapa.

Deja un comentario